Llegó el tercer y último día, llegó el sexto y último descanso, llegó el momento de recoger, recontar, reflexionar y valorar cada una de las “empresas” y el conjunto del proyecto, incluida la fashion gallery. Muchas de las personas participantes en las semana cultural han coincidido o les hemos hecho coincidir o hemos quedado para que viesen la galería los días impares de la semana, ese hormiguero de personas, esa actividad frenética y organizada, ese ir y venir, ese ambiente que se ha generado, este año con la ropa vintage incluida, ha gustado mucho.
Como podéis ver en las fotos, después de la tempestad llega la calma y las imágenes que corresponden al viernes, último día de festejos, sin embargo, es de destacar la limpieza después de cada día, la organización, el interés y la implicación, así como el compañerismo entre todas las personas, ya sabéis… #somoscuatrovientos.
En esta última publicación queremos dejar recogida la idea para el próximo curso de centrar la semana cultural en la galería con diferentes puestos y stands, unos de venta, otros de entretenimiento o diversión, otros talleres, ideas que, desde los diferentes ciclos se preparan para la 36 semana cultural, ya falta menos…
Varias han sido las oportunidades para que el alumnado de 2º de SMR tuviera oportunidad, durante la semana cultural, de lucirse asesorando al público/clientes sobre su especialidad informática, además de sensibilizar sobre la tecnología libre de conflicto . Este año, después de los consejos del alumnado de 1º de GVEC además de la repetición del taller, hemos visto un clara y evidente mejoría, tanto a nivel de madurez personal como a nivel de conocimientos técnicos. En el último taller desarrollado el viernes asistieron dos personas de la ONG ALBOAN observadoras.
Charlas que se convierten en proyecto, la charla de CEAR venía con varías conversaciones, correos, charla al personal docente y hoy charla al alumnado. Tema cercano tratado por personas cercanas, realidad contada de verdad, ni más, ni menos. Estamos seguros que existen ingredientes para un buen maridaje, otra oportunidad de Aprendizaje y Servicio Solidario que no vamos a dejar pasar. Recogemos de la charla y del contacto con CEAR el siguiente mensaje en afirmativo y no en interrogativo: desde aquí y ahora podemos ayudar, podemos tender puentes y pasarelas, podemos empezar a diseñar el proyecto ZUBIAK.
La Mancomunidad nos informa primero de los cambios en la línea 17 que afecta a las personas usuarias del instituto, modifica trayecto y disminuye la frecuencia, mejorar que ya se están notando. Además nos ofrecen en primicia la actividad que se ha realizado dentro del programa de la semana cultural con el nombre ¿y tú cómo te mueves? Teníamos que calcular el mejor trayecto entre dos puntos y compararlo con el trayecto que realiza la villavesa, además, había que añadir la reflexión de utilizar otras alternativas. Alguna persona ha solicitado cambios en la línea 7 y 16 por su masificación a la salida del instituto, a lo cual han contestado que se realice la oportuna solicitud a través de la página web de la mancomunidad.
Una conclusión, después de la consulta pertinente, ha sido la solicitud de un compostador de mayores dimensiones ya que la recogida del orgánico está siendo mayor que el curso pasado y debe caber también los cortes de hierba del jardín. ….a por el bote….!!!! oeeeeeeee
No sirve sentirse joven, hay que serlo, tampoco sirve parecerlo, lo dicho había que serlo. Tres personas del Consejo de la Juventud de Navarra han venido al Instituto para huír de los consejo y de los estereotipos. Nos han hablado de compromiso, puede ser una implicación pequeña a través de un mensaje, un correo o una llamada de teléfono. También puede ser un compromiso mayor, acudiendo a alguna de sus comisiones para todas aquellas personas que quieren cambiar y trasformar la sociedad y formar parte de una ciudadanía activa y (otra vez) comprometida. Pocas personas asistentes conocían el Consejo, primer objetivo conseguido y seguro que el “lifting” de hoy habrá servido a más de una persona asistente. Como siempre muchas gracias por acercarnos vuestras actividades, cada vez estáis más jóvenes.