




La asociación el ABC que salva vidas nos entregó el pasado martes 5 muñecos para la realización de prácticas RCP. El acto tuvo lugar en el CAP de Pamplona (ubicado en Torre Basoko), estábamos convocados 15 centros que llevamos trabajando esta actividad desde hace varios años. A partir de ahora, podremos continuar realizando la práctica con todos los segundos del Instituto con mayor autonomía ya que, además de la formación recibida, disponemos del material necesario en el propio centro.
Esta mañana el alumnado de 2º de Transporte y Logística Dual, ha participado del primer examen de Transporte Internacional de Mercancías Íntegramente realizado por ordenador.
La experiencia ha resultado muy interesante ya que el alumnado ha tenido que enfrentarse a un caso de logística internacional utilizando para ello la aplicación que cada uno de ellos ha diseñado durante esta primera evaluación, además de rellenar toda la documentación en formato digital, planificar las rutas con aplicaciones ad-hoc y buscar información necesaria como cotizaciones de portes, derechos especiales de giro, etc. en diferentes espacios web de organizaciones y entidades.
La incorporación de este tipo de metodologías está permitiendo que el aprendizaje se acerque mucho más a la realidad del sector logístico y que las competencias que el alumnado está adquiriendo se centren más en la gestión logística y no en el mero cálculo de datos, al aprovecharse de las ventajas de las diferentes aplicaciones.
Ahora solo falta ver los resultados, pero con independencia de las calificaciones, la propuesta es mucho más atractiva que el examen tradicional.
A lo largo de esta semana el alumnado de FCT Dual empieza a compatibilizar estudios con su formación en la empresa, por lo que en los próximos meses podrán ir mejorando los diseños de sus aplicaciones, incorporando aspectos que van a ir conociendo en el aula y en la empresa.

Ayer, jueves 23 de noviembre, tuvimos una jornada informativa relacionada con el desarrollo de las aplicaciones móviles. Nuestro interés es dar a conocer los resultados del proyecto europeo AppSkil, en particular el curso online gratuito para mejorar las competencias digitales y emprendedoras de los desarrolladores de App móviles.
La jornada iba dirigida a:
-Empresas del sector TIC
-Desarrolladores de aplicaciones
-Aspirantes a desarrolladores
-Alumnado y profesorado de las familias de Comercio e Informática…
Contamos con la presencia de..
-Roberto Pérez “Director General de Educación”
-Esther Monterrubio “Directora del Servicio de Formación Profesional”
-Virgilio Echauri “responsable de Desarrollo de Negocio Omnicanal y Big Data de Biko2”
-José Manuel Pastor “Unidad de TICs de Florida Universitária”
-Jose A. Gurucelain “Director de Innovación CISTEC Technology”
-Eduardo Luquin “Director regional en Navarra CISTEC Technology”
-Nuestroxs profesorxs: Ana De Antonio y Mikel González
Muchisimas gracias a todxs por vuestra participación
Eskerrik asko!!!
Os mando el enlace a la web: http://ocsi.org.es/
y al vídeo directo: https://youtu.be/

Durante estas semanas el grupo de FPE ha estado preparando unos broches en forma de mano morada, contra la violencia machista.Estas manos representan un “NO” a la violencia hacia la mujer.
Están destinadas a alumnos, profesores y trabajadores del Instituto Cuatrovientos, y las podremos encontrar en las aulas.
Esperamos que el día 25, todos llevéis las manos para demostrar vuestro desacuerdo con cualquier conducta machista.
Gracias por vuestra colaboración.
Aquí podéis ver el proceso de elaboración y producción de las manos…
![]() |
Diseñando las manos |
![]() |
Recortando las manos |
![]() |
Contando las manos |
![]() |
Pegando los broches |
![]() |
Producción de bolsas para manos |
![]() |
Llenando las bolsas para distribuciónMANOS 25 N |
Entramos y el ambiente es de trabajo.
Estamos en una oficina de un ayuntamiento como pudiera ser la de cualquier pueblo o ciudad.
El personal está en su puesto y controla lo que tiene que hacer. Trabajan de forma autónoma y en equipo porque forman parte de la misma oficina y saben que su trabajo depende del de los compañeros y viceversa.
Los usuarios realizan sus trámites, son perfectamente informados y atendidos en las diferentes ventanillas.
Los profesores observamos, estamos pendientes, a la espera de cualquier consulta, aclaración,…pero a estas alturas ya apenas tenemos que intervenir.
Es el proyecto de esta evaluación: EL AYUNTAMIENTO.